Los consejos de Amadeo
Hola, quiero presentarme, mi nombre es Amadeo, el Colegio Nacional de Buenos Aires es mi casa, y a través de estas líneas pretendo ayudar a las familias que recién ingresan a recorrer el camino que transitarán aquí.
El colegio tiene una rectora, la Lic. Valeria Bergman, y tres vicerrectores, Mg. Gustavo Romero (TM), Lic. Liliana Suárez (TT) y Dr. Diego Barovero (TV). Además de sus profesores, cada división tiene un preceptor y un tutor asignado.
Desde el año 2019 el colegio cuenta con una Secretaría de Planeamiento Educativo (SPE) cuya labor es generar e implementar proyectos académicos que tiendan a mejorar la calidad educativa de todos los estudiantes así como asesorar a la comunidad del Colegio sobre temas de su competencia. Su responsable es la Prof. Gustavo Ucha.
El colegio depende de la secretaría de Escuelas Medias de la UBA. Conocé más haciendo click acá.
El CNBA tiene un reglamento, se lo entregan a cada alumno al inicio de cada año. Lo encontrarán en las agendas que entrega la Asociación Cooperadora que lleva mi nombre: Amadeo Jacques. Es muy importante que las familias lo lean y estén al tanto.
Contamos con un campus virtual en entorno Moodle y un mail institucional para cada docente y estudiante. Al ingresar, las y los estudiantes tendrán que tramitar desde la página del colegio clave y contraseña para los respectivos accesos. La matriculación en cada aula virtual la realiza personal del colegio, para aulas de apoyo la matriculación suele ser manual y la hacen quienes lo necesiten.
Para comenzar las actividades hay que inscribirse, las y los alumnos menores deben ser inscriptos por una o un adulto.
En el Colegio funciona un Servicio Médico que está atendido por profesionales. Las y los chicos pueden acudir al mismo cuando se sienten mal, se golpean, lastiman o cualquiera de las cosas pueden ocurrir normalmente en una institución educativa con muchas personas por turno.


El bar no es del Colegio ni de la Cooperadora, es una concesión dada a un privado. Al medio día hay un menú con precio pactado entre el concesionario, estudiantes y autoridades. Hay un menú vegetariano y otro para celíacos.
¿Qué hacer cuando hay dificultades con una o varias materias? Las familias pueden pedir una reunión con el tutor o la tutora del curso para charlar al respecto. También es posible solicitar un encuentro con las y los docentes y, si fuera necesario, recurrir a una entrevista con el o la vicerrector/a del turno. De esa manera, las familias serán orientadas. Todas las materias tienen clases de apoyo o atienden consultas en sus gabinetes. Los horarios están en la página del CNBA o se coordinan en las aulas virtuales respectivas.
Conocé más haciendo click acá.
Existe un Departamento de Extensión y Bienestar Estudiantil en el que se dictan talleres extracurriculares como: yoga, cerámica, teatro, navegación a vela, tango, coro, orquesta, etc. Siempre hay un taller de interés y un horario factible, para algunos hay que anotarse previamente para una breve prueba. Podés consultar en su web y en sus redes podés deleitarte con algunos de sus producciones para ir conociéndolos. Si eso no es suficiente, pueden ir a jugar al metegol o al ping pong. Conocé más haciendo click acá.
El Colegio cuenta con un enlace de WiFi disponible para sus estudiantes, para poder aprovecharlo debes tramitar tu usuario @UBA.ar, te dejamos a continuación el link donde encontrarás el instructivo. Conocé más haciendo click acá.
Atendiendo las necesidades de familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica, el CNBA posee diferentes programas de becas.
Beca Lopez del Carril, destinada a aspirantes a ingresar que se encuentran realizando el Curso de Ingreso al Colegio.
Beca Ricardo Rojas, destinada a estudiantes, regulares, de primero a sexto año; esta beca se tramita a través del portal Trámites de Distancia de la UBA, el Colegio notifica por medio de su sitio web y sus redes la fecha de apertura y cierre de la inscripción
Beca Vera Jarach, destinada a estudiantes de primer año, que se encuentan tramitando la beca Ricardo Rojas y que por su situación requiren una beca de apoyo temporal por excepción hasta concluir y recibir la beca Rojas, dicha beca la otorga la Asociación Cooperadora.
Para conocer más detalles o realizar consultas, por favor enviá un correo electrónico a becas@cnba.uba.ar